Preguntas y Respuestas

¿Qué es el COVID-19?

Es una enfermedad respiratoria provocada por un nuevo virus de tipo coronavirus, que fue identificado por primera vez en China, en diciembre del año 2019, pero informado al mundo de forma muy tenue en enero del 2020.

¿Qué son los coronavirus?

Estos virus llevan este nombre porque tienen forma de corona. Ellos pertenecen a una extensa familia de virus, algunos de los cuales pueden causar diversas enfermedades, tales como el resfrío común o infecciones respiratorias agudas graves.

¿Cómo se transmite este virus?

De persona a persona: El virus se transmite de persona a persona cuando tiene contacto estrecho (a menos de un metro de distancia) con un enfermo; por ejemplo, al vivir bajo el mismo techo, compartir la misma sala en un hospital o cuidar a un enfermo sin la debida medida de protección, ya que se transmite a través de la saliva, el moco, y secreción de los ojos.

Existe tratamiento para el Covid19?

No existe en la actualidad tratamiento específico. El tratamiento es solo de apoyo y depende del estado clínico del paciente y está orientado a aliviar los síntomas.

Hay vacuna para esta enfermedad?

En este momento no se ha desarrollado una vacuna para este virus.

Cómo se previene esta enfermedad?

Por ser una enfermedad de tipo respiratoria, se transmite a través de gotitas provenientes de la tos y los estornudos. Es importante cubrirse con pañuelo desechable (nunca con la mano) la nariz y la boca al estornudar o toser, también con el ángulo interno del codo. De la misma manera, el lavado de manos frecuente es muy importante para evitar el contagio, sobre todo después de haber estado en contacto con una persona enferma. Lea más..



CASOS EN COLOMBIA

miércoles 1 de mar./2023 (9:52 pm)

Total

6,360,089


Recuperados

6,183,658

Fallecidos

142,629

Críticos*

342*

Pruebas

37 mills.

Vacunas

0 mills.

* Pacientes que han sido ingresados a una sala de cuidados intensivos. Su condición es crítica.