Medidas tomadas y efectos producidos por el Coronavirus COVID-19

Medidas de prevención global

Para prevenir la expansión del virus, los gobiernos han impuesto restricciones de viajes, cuarentenas, confinamientos, aislamiento social, cancelación de eventos, y cierre de establecimientos.

Dentro de los establecimientos permitidos sin contar a los hospitales, están:

  • Supermercados y tiendas que ofrecen alimentos
    • Permiten el ingreso de un máximo de personas, algunos exigen el uso de tapabocas y guantes, así como desinfectar la suela del calzado y manos con gel antibacterial. Las tiendas pequeñas han movido sus vitrinas a la entrada, atienden a sus clientes pero evitando que ingresen a sus negocios.
  • Droguerias
    • Han reducido la exposición en sus locales comerciales moviendo sus vitrinas o cerrando accesos para evitar aglomeraciones.
  • Bancos
    • Permiten el ingreso pero con restricciones de número de clientes por oficina. Las filas para el ingreso deben guardar una distancia de unos 3 metros entre personas.

Efectos del coronavirus en la vida humana

La pandemia está teniendo un efecto socioeconómico brutal,​ el miedo a la escasez de provisiones ha llevado a compras de pánico. Ha habido desinformación y teorías conspirativas difundidas en línea sobre el virus,​ e incidentes de xenofobia y racismo contra los ciudadanos chinos y de otros países del este y sudeste asiático.

Al no poder moverse libremente, muchas personas que sobrevivían con lo producido en el día no están pudiendo ejercer sus labores de trabajo por lo que requieren de ayudas por parte de sus gobienros para alimentarse y poder sobrellevar esta nueva situación

Muchos gobiernos así como entidades comerciales, han tomado la decisión de congelar el pago de las obligaciones de sus ciudadanos/clientes (impuestos, créditos, etc) como una medida transitoria para evitar que entren en mora.

Las empresas, cuyos empleados pueden ejercer su labor de forma remota (uso de celulares y computadoras) se han visto forzados a permitir que sus empleados trabajen desde casa. No todas las empresas estaban preparadas para esta contingencia y otros que hasta hace poco estaban considerando la opción, como sea, les ha tocado aprender sobre la marcha e implementar los procesos que permitan que sus empleados puedan seguir ejerciendo sus tareas para evitar que la empresa colapse.

Las aerolíneas son las que más han recibido el impacto de la situación, muchas ya se hand eclarado en quiebra.

Fases de una epidemia

Una epidemia cuenta con 3 fases a las cuales se enfrentará el país.

  • Fase preparatoria: es la que empieza el mismo momento en que la OMS expone el primer caso de coronavirus. En esta las instituciones del estado de alistan para mitigar su impacto en el país.
  • Fase de contención: que es cuando llega el virus al país y empiezan a reportarse los diferentes casos de contagio.
  • Fase de mitigación: cuando ya se ha superado el nivel de casos y solamente se debe hospitalizar los casos graves y el resto con medidas de protección en casa.


CASOS EN COLOMBIA

miércoles 1 de mar./2023 (9:52 pm)

Total

6,360,089


Recuperados

6,183,658

Fallecidos

142,629

Críticos*

342*

Pruebas

37 mills.

Vacunas

0 mills.

* Pacientes que han sido ingresados a una sala de cuidados intensivos. Su condición es crítica.